Entrevista: Hoy no quiero; Un libro familiar contra el Abuso Infantil.

Lucho contra el abuso sexual infantil, y siempre que encuentro material lo pongo en compartir.

El núcleo familiar, es el primer lugar en el que podemos enseñarles a nuestros hijos a decir NO y alzar la voz sin miedo.

Hoy, descubrí que Camila Sánchez, periodista, locutora y mi ex compañera de carrera, publicó su primer libro sobre este tema, y lo que más me gusta de éste, es que enseña cómo devolverle a los niños y las niñas su autonomía: Enseñándoles que su cuerpo es suyo y de nadie más.

¿Sabías que México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil?

Los datos que la OCDE comparte es que son 5.4 millones de casos por año.

Por eso es importante tener recursos como padres para prevenir el abuso de menores y darles a nuestros hijos las herramientas para defenderse.

💡¿Cómo prepararnos?

1) Hablar sin miedos:

💜Mencionar las partes del cuerpo y sus funciones sin pena ni sobrenombres desde que son bebés. Crecerán con mayor confianza y conocimiento de sí mismos. Sin tabúes y sin miedo transmitido de contarte las cosas.

2) Regresarles la autonomía:

💚Su cuerpo es suyo y sólo suyo. Enséñales que pueden decir NO y que NO están a la merced de lo que quiere éste mundo adulto céntrico.

❤️Esto es : NO LO OBLIGUES a saludar de beso si no quiere, no sucumbir si alguien lo chantajea con/por demostraciones de afecto, jugar a fuerza con alguien mayor para que lo cuide, quedarse con quién no quieren.

⚠️Recuerden que son personas no sólo "niños" y sí su voz y su incomodidad deben ser respetadas. Enséñales con el ejemplo.

3) Leer en familia sobre la prevención del abuso.

¿Sabías que la mayoría de los casos de abuso sexual infantil son perpetuados por familiares?

¿Qué tal si exponemos entre familias los límites para reconocer cuando algo está fuera de lugar?

El libro de @Cam Sánchez expone sencillamente a las familias el concepto de los límites y el consentimiento.

📢🛑🚧 ¡No es no!❌❗🚨
Y si te hace sentir incómodo Alza la voz, no importa la edad que tengas.

Lean ahora y compartan:

Un libro infantil para acompañar a padres e hijos a prevenir el abuso sexual infantil.

¡La ilustraciones están padrísimas!:)

Entrevista con la Autora camila sánchez :

  1. ¿Camila, cómo nació éste libro?

Nació hace un año que estaba trabajando un texto sobre consentimiento sexual, de ahí empece a buscar material que enseñara a niñas y niños a adueñarse de sus cuerpos, creo que solo cuando entendemos que las decisiones sobre el cuerpo son nuestras (no de nuestros papás, ni de nadie) crecemos respetando también el cuerpo que pertenece a alguien más.

2. ¿Qué te gustaría compartir con los lectores de “Hoy No Quiero”?

Mi sueño sería que las casas fueran para los niños espacios seguros en donde el abuso no se tratara como un tema tabú (hay que aceptar que existe para tratarlo) y generar esos espacios de confianza entre padres e hijos para que cuando los niños y niñas se atrevan a hablar con sus padres, estos sepan que lo primero es creerles y así puedan apoyarlos.

3. ¿A quién le dedicas éste libro?

Se lo dedico a todos los hombres y mujeres que han tenido que vivir con el hecho de que fueron abusados de pequeños.... es una cicatriz que nunca sana por completo, que te cambia para siempre la forma en que te relacionas con el entorno y con el sexo. Por más trabajado que lo tengas, nunca lo vas a olvidar y por eso aunque sea solo a un niño o niña que se salve con este libro lo considero un éxito... mientras más compartamos este y otros materiales de este tipo dejamos de cerrar los ojos como sociedad y solo así haremos que estos números, que son tristísimos, desaparezcan.

camila-sanchez-periodista.jpg

Camila Sánchez Bolaño es periodista mexicana. Ha escrito sobre DDHH en revistas como Newsweek En Español. Ha sido locutora en MVS Noticias y actualmente es coordinadora de contenidos culturales y locutora en Ibero 90.9.

Está a favor de: la marihuana legal, el aborto como decisión personal y los derechos indígenas. En contra de: el abuso sexual y el abuso de poder.