#matrioskas. Zeidy Zady: Embodiment, el arte de gozar y habitarse.
El arte del embodiment: Zeidy Zady y el derecho al gozo sensorial
En nuestra más reciente entrevista en Matrioskas, tuve el honor de conversar con Zeidy Zady, experta en embodiment y defensora apasionada del derecho al gozo a través de lo sensorial. En un mundo que a menudo nos exige desconectarnos de nuestros cuerpos para rendir o encajar, Zeidy nos invita a hacer todo lo contrario: regresar al cuerpo, habitarlo plenamente y reconectarnos con el placer en sus formas más simples y profundas.
¿Qué es el embodiment?
Según Zeidy, el embodiment es mucho más que habitar nuestro cuerpo; es sentirlo. Es escuchar su lenguaje, reconocer sus señales y permitirnos ser guiadas por su sabiduría. En su visión, el cuerpo no es solo un vehículo que nos lleva de un lugar a otro, sino un espacio sagrado donde se vive el gozo, se procesa el dolor y se transforma la experiencia humana.
Durante la charla, Zeidy compartió herramientas prácticas para comenzar este camino:
La pausa consciente: detenernos unos segundos al día para sentir nuestra respiración, la textura del aire, el peso de nuestros pies sobre el suelo.
El movimiento libre: permitir que el cuerpo se exprese sin juicios, desde un baile espontáneo hasta estirarnos al despertar.
El disfrute sensorial: abrazar el placer que nos brindan los sentidos, como el aroma del café por la mañana, el roce del sol en la piel o el crujido de una hoja seca bajo nuestros pies.
El derecho al gozo
Uno de los puntos más poderosos de nuestra conversación fue el derecho al gozo. Zeidy nos recordó que en muchas culturas, especialmente para quienes nos identificamos como mujeres, el disfrute es visto como algo accesorio, incluso egoísta. Sin embargo, el gozo es un derecho humano y una fuente de resistencia. Es un acto radical permitirnos sentir placer en un mundo que insiste en mantenernos desconectadas de nosotras mismas.
Lo sensorial como camino de sanación
El enfoque de Zeidy también toca un punto esencial: lo sensorial como una herramienta para sanar. A través de prácticas como el tacto consciente, la conexión con la naturaleza y el redescubrimiento de los sentidos, podemos transformar no solo nuestras relaciones con nosotras mismas, sino también con los demás.
Una invitación a habitarte
Nuestra charla con Zeidy fue una invitación abierta a dejar de ver el cuerpo como un proyecto que necesita arreglos y comenzar a habitarlo como un espacio lleno de vida, gozo y posibilidades. Te invito a escuchar la entrevista completa, donde Zeidy comparte más detalles sobre cómo integrar estas prácticas en tu vida cotidiana.
¿Ya habías explorado el embodiment o conectado con el gozo a través de lo sensorial? Me encantaría leer tus pensamientos en los comentarios.